CREA REFUGIO
CEAR PV impulsa la campaña CREA REFUGIO para ayudar a centenares de personas refugiadas a rehacer su vida en València.
¡CREA REFUGIO! Ayuda a las personas refugiadas a rehacer su vida.
“Soy de Pakistán, tocaba el rubab junto a mi primo en eventos sociales hasta que los talibanes nos amenazaron por ser músicos y mataron a mi primo. En ese momento, con mucho miedo y dolor, decidí huir, dejando a mi pareja y mis tres hijos.
Pagué a las mafias para venir a Europa. Pasé 40 días encerrado en la bodega del barco, hasta que llegué a Valencia, enfermo y desnutrido. Deambulé por la ciudad, hasta que encontré un locutorio pakistaní. Me ayudaron hasta que la situación se hizo insostenible y buscaron una entidad social.
Fui a CEAR en Valencia, donde me asesoraron en todo el proceso de solicitud de asilo. Actualmente tengo el estatuto de refugiado y he abierto una tienda de reparación de electrodomésticos (aprendiendo a base de tutoriales de YouTube) y he vuelto a tocar mi rubab. CEAR está gestionando los trámites de reagrupación familiar. No veo la hora de volver a abrazar a mi familia y recuperar el tiempo perdido.”
Cada día, miles de personas se ven obligadas a huir de sus hogares, dejando atrás a sus familias y sus recuerdos. Las guerras, las persecuciones políticas, o por etnia, orientación sexual, religión… Al salir de sus lugares de origen inician un duro viaje que no siempre acaba bien. Y, ¿qué pasa cuando llegan a España? Se enfrentan al reto de recomenzar sus vidas desde cero, enfrentándose a muchas dificultades.
Por todo ello, desde CEAR, se ha impulsado la campaña CREA REFUGIO, para contribuir a la acogida y la integración de personas refugiadas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares y ahora están en nuestro país.
[image src=”https://www.kukumiku.com/wp-content/uploads/2018/01/cear-video-kukumiku-crea-refugio-1.jpg” link=”true” href=”https://www.youtube.com/embed/M_O38WAILGg?rel=0″ lightbox_video=”true”] [lightbox]
Consideramos que acoger no implica simplemente facilitar el alojamiento y manutención de las personas refugiadas. En este sentido, los programas de acogida de la organización suponen un conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar el bienestar, la autonomía y la dignidad de quien es acogido. Están dirigidos a facilitar el proceso de integración de las personas, proporcionándoles herramientas que desarrollen su autonomía para que puedan hacer frente al ejercicio de sus derechos como ciudadanos en el país de acogida y lograr su plena inclusión en la sociedad.
En la actualidad, en CEAR PV contamos con más de doscientas plazas de acogida donde cubrimos las necesidades de acogida, transporte, la adquisición de vestuario, la asistencia sanitaria, la formación y escolarización, las actividades de ocio y tiempo libre, asistencia jurídica y psicosocial.
Esta campaña se enmarca en un acuerdo de colaboración entre CEAR PV y World Press Photo València. Un acuerdo que se extiende a lo largo de los últimos años y que implica otras acciones como la contratación de personas refugiadas o la organización de conferencias o mesas redondas en las que dar voz a aquellos que han tenido que huir de sus hogares.
CREA Refugio, apóyales.
Economic Information
Somos una asociación de utilidad pública cuyo objetivo principal es defender y promover los derechos fundamentales de las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad.
Todos los fondos recaudados en esta iniciativa irán destinados a apoyar el trabajo de CEAR para lograr la plena inclusión de todas las personas refugiadas que llegan a España.
Si quieres consultar más información sobre nuestro compromiso y transparencia consulta nuestra memoria anual.
La Comisión de Ayuda al Refugiado, CEAR, tiene como objetivos la defensa del derecho de asilo y los derechos de las personas refugiadas apátridas y migrantes vulnerables, con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social, al mismo tiempo que trabaja para favorecer los procesos de integración social de estas personas al País Valenciano.
En nuestras oficinas de València y Centros de Migraciones que disponemos en Cullera y Sueca, realizamos la atención a estas personas a través de las diferentes áreas de trabajo que son: la atención psicológica para tratar cualquier problema o trauma derivado de su huida; el aprendizaje del idioma, para todas aquellas personas cuya lengua materna no es el castellano; el conocimiento del entorno cultural, social y administrativo de la sociedad de acogida; y la escolarización, desde el primer momento, de los y las menores que se encuentran en edad escolar.
Si quieres saber más, visítanos en: cearpv.org y cear.es
The developer has not yet sent any updates.
Donations (35)
- ?
21/03/18
10,00 €
- ?
21/03/18
32,00 €
- ?
21/03/18
10,00 €
- ?
21/03/18
10,00 €
- ?
20/03/18
5,00 €
- ?
20/03/18
5,00 €
- ?
15/03/18
5,00 €
- ?
15/03/18
20,00 €
- L
- ?
14/03/18
138,00 €
- ?
13/03/18
100,00 €
- ?
10/03/18
20,00 €
- ?
10/03/18
5,00 €
- ?
09/03/18
10,00 €
- ?
08/03/18
30,00 €
- ?
08/03/18
20,00 €
- ?
07/03/18
20,00 €
- ?
06/03/18
20,00 €
- ?
06/03/18
5,00 €
- ?
06/03/18
10,00 €
- ?
06/03/18
20,00 €
- ?
05/03/18
100,00 €
- ?
03/03/18
20,00 €
- ?
01/03/18
25,00 €
- ?
26/02/18
20,00 €
- ?
24/02/18
100,00 €
- E
- ?
19/02/18
50,00 €
- ?
13/02/18
20,00 €
- a
- M
- ?
07/02/18
20,00 €
- a
- ?
25/01/18
5,00 €
- a

Specialized platform for fundraising and crowdfunding
We offer our fundraising experience to non-lucrative projects from all over the world.
More information
Commitment to transparency
We analyze all projects beforehand so that you can donate with confidence and trust.
More information
Donate safely
Https certificate. All personal information and payment details travel encrypted for you to donate securely.
More information