Dispositivo Alma – Contra la Violencia de Género
Colabora para que el Dispositivo Alma ayude a las mujeres a prevenir más agresiones. Acabemos con la Violencia de Género
¿Te imaginas que existiera botón imperceptible a los ojos del ser humano capaz de pedir auxilio en caso de malos tratos? Pues puede existir, y se llama Dispositivo Alma. Debido a su pequeño tamaño podrá esconderse en cualquier accesorio de la mujer, de manera que el agresor no es consciente de manera visual de que la mujer está siendo protegida en todo momento.
En caso de que necesiten ponerlo en uso, lo presionan y mandan directamente su ubicación a los cuerpos de seguridad. A su vez, se avisa a los Socorristas Anónimos, voluntarios que acudirían al lugar de los hechos mientras esperan a que llegue la policía.
La Asociación ALMA, creadora de este proyecto, está dando a las mujeres maltratadas la seguridad de sentirse protegidas. Hecho muy destacable, porque no tendrán miedo de pedir auxilio por temor a que su agresor las vea.
Tenemos una clara problemática de violencia de género y de mujeres desprovistas de formas de protección ante los agresores en España y, muy a menudo, cuando las fuerzas de la ley o la ayuda altruista va a llegar para salvar a la mujer que sufre estos malos tratos es demasiado tarde.
Alma se propuso estudiar la forma de acabar con esto de raíz, sin tener que esperar a que el agresor dé el primer paso. El dispositivo Alma será capaz de alertar a las fuerzas de seguridad, centros de protección e incluso a amigos y familiares cercanos antes de que ocurra lo peor. El punto fuerte del dispositivo radica en que será tan pequeño y tan versátil que no podrá ser encontrado por el agresor. Desarrollaremos el dispositivo pensado para que pueda esconderse en un reloj, en un collar o incluso un botón.
A la hora de encontrarte en una situación de peligro, solo tendrás que activarlo y automáticamente, todas las personas autorizadas sabrán tu localización para presentar su ayuda lo más rápidamente posible, procurando llegar siempre antes de que ocurra cualquier tragedia. Como sabemos que una imagen vale más que mil palabras, quizá quede todo más claro con esta pequeña infografía:
Sabemos que tenemos que dar pasos hacia una sociedad más avanzada donde ojalá no hagan falta ninguno de estos dispositivos. Pero mientras haya una mujer que necesite protección ante este tipo de tratos, allí estaremos. Cuantas más seamos, más rápido cambiaremos el mundo hacia un lugar seguro para todas.
Junto al dispositivo, queremos introducir una nueva figura en la ayuda contra la violencia de género: Los socorristas anónimos.
En muchas ocasiones, la policía o los cuerpos de seguridad pertinentes, no podrán ser los primeros en llegar a rescatar a una mujer que esté a punto de enfrentarse a un agresor. Es por eso por lo que consideramos que debe haber un tercer factor que esté siempre en el momento oportuno listo para ayudar. En la mayoría de los casos, la familia o los vecinos pueden ejercer de socorristas anónimos, que dispondrán de permiso en la APP para ver una llamada de auxilio que provenga del dispositivo, haciendo así que la localización de la persona que esté en peligro sea visible para que puedan acudir en el acto.
Estudiaremos los casos de aquellas personas que no encuentren a ningún familiar, amistad o alguien del vecindario que se preste, para incluir en el futuro Socorristas Anónimos preparados y que puedan acudir a todas estas llamadas de socorro.
Además, no queremos dejar que el dispositivo quede relegado únicamente para detener cuando vaya a perpetrarse una escena de violencia de género. Es muy importante que los socorristas sepan estar allí con la mujer que a estado a punto de ser víctima de una violencia física, porque la ayuda emocional tras el horroroso suceso es casi tan importante como llegar a detenerlo a tiempo.
El quid del proyecto en Kukumiku es el dispositivo Alma. Estamos luchando muy duramente para que, el que fue un proyecto de final de carrera de un alumno de Extremadura, pueda convertirse en una realidad para todas aquellas mujeres que lo necesiten. El objetivo de este crowdfunding es llegar al mínimo necesario para seguir investigando los procesos necesarios para introducir el dispositivo en objetos cotidianos y que no puedan ser detectados por los agresores.
(Imagen cedida por la genial: Limonae )
Este proceso será el que más esfuerzo, tiempo y recursos consuma a la asociación Alma. Es por ello por lo que tratamos de contar con ayudas externas de empresas y de instituciones, las cuales nos indican que debemos contar con un patrimonio previo antes de que nos puedan ofrecer una ayuda monetaria. En la actualidad tenemos desarrollado un prototipo muy robusto y grande en forma de pulsera al que le queda mucho para ser perfecto, pero al menos podemos decir que damos paso hacia la buena dirección. En el futuro nos gustaría ver algo más parecido a esto:
(Imagen cedida por la genial: Limonae )
Por eso tenemos que contar con vuestra ayuda y la ayuda de la plataforma Kukumiku. El fin del dispositivo es necesario y, como decíamos antes, aunque luchemos por un mundo en el que no hagan falta más tecnologías contra agresiones, tenemos que estar a salvo mientras.
Todas las imágenes son simulaciones y no tiene porqué tener relación con el dispositivo final, pero nos gusta que os hagáis una idea de hasta donde estamos dispuestas a llegar.
El fin del proyecto es ceder el dispositivo a las diferentes organizaciones gubernamentales para poder hacerlo llegar al máximo número de mujeres posibles de forma totalmente gratuita. Somos conscientes de que no tenemos la capacidad de distribución que puede tener el gobierno y es por esto por lo que cederíamos el dispositivo. De esa forma, todas las mujeres que requieran de uno tendrán más fácil la llegada de estos.
Por último, quiero que le echemos un vistazo a la situación actual de denuncias de malos tratos en España según las provincias. El mayor problema de este mapa no es solo que existan tantísimas denuncias, sino las mujeres que, por no denunciar, sufren la violencia de forma constante y diaria.
Ayúdanos a que este mapa quede en blanco y que sea porque no haga falta denunciar nunca más. Ayúdanos a hacer este dispositivo realidad para que todas estemos seguras vayamos con quien vayamos y a donde queramos ir 🙂
Informazio ekonomikoa
¿PARA QUE VAMOS A UTILIZAR LO RECAUDADO? El mayor reto de la financiación del proyecto es llegar a un mínimo para que las empresas colaboradoras y las organizaciones gubernamentales puedan ayudar a la asociación Alma a llevar a cabo el resto de la financiación, de esa forma, cuanto más financiación consigamos por medio de crowdfunding, antes nos van a ayudar las distintas organizaciones y antes podremos desarrollar un dispositivo funcional. Nuestra intención es intentar conseguir el máximo, para adelantar el proyecto cuanto antes. El 100% de lo recaudado en este proyecto será destinado a la investigación y desarrollo del dispositivo, así como al equipamiento necesario para su creación. Todo este proceso será realizado tanto por la Asociación ALMA, como por aquellas empresas que nos están ayudando de forma no lucrativa, formadas por: BQ, Universidad de Extremadura, Securitas Direct, CG Soft, Bittacora, Innizia, Obra Social "la Caixa", Area y la Diputación de Badajoz. A continuación se detalla los principales costes del proyecto (tanto los que intentamos subsanar con el proyecto en Kukumiku como los que afrontaremos más adelante), teniendo como objetivo final la recaudación de los fondos necesarios para la creación total del proyecto, intentado conseguir así una sociedad sin violencia de género:
Como parte del proyecto informaremos de la evolución del mismo, además de subir y compartir noticias relacionadas con el dispositivo. |
La Asociación ALMA contra la violencia de género, nace en noviembre del 2014 en Badajoz.
Surgió ante la necesidad existente en la sociedad, de poder proteger a todas las mujeres que sufren Violencia de Género y a sus hijas/os.
Esta asociación se planteó como objetivo principal, ayudar a las mujeres que sufrían en silencio su situación sin denunciar a su agresor y que, por distintas razones, no podían liberarse del yugo de su maltratador. En la actualidad, solamente pueden disponer de sistemas de seguridad electrónicos las mujeres que presentan denuncia o no conviven con su agresor. Esto hace que la mayoría de las mujeres que sufre esta situación no pueda disponer de un sistema de auxilio que tenga a mano en cualquier momento y no sea detectado por su agresor.
La Asociación ALMA, pretende ayudar a toda esta población vulnerable, y para ello, junto con la Universidad de Extremadura, La Diputación de Badajoz y otros muchos organismos y empresas colaboradoras, se ha propuesto el desarrollo de un dispositivo que permita a la víctima, solicitar auxilio de manera inmediata, siempre que lo necesite.
Este proyecto se denominó “Proyecto Alma”, y consiste en el diseño de un Dispositivo Camuflado de Auxilio para Víctimas de Violencia de Género. Este dispositivo, será repartido de forma totalmente gratuita, a toda aquella mujer que lo necesite, utilizando los canales de distribución habituales en estos casos, Cruz Roja, Policía nacional, Guardia Civil, etc…
Se trata de un dispositivo personalizado, de manejo sencillo, diseñado para que cualquier Víctima de Violencia de Género pueda utilizarlo. Irá camuflado en complementos femeninos como pulseras, colgantes, relojes, etc…, para impedir que sea detectado por el posible agresor.
Si la víctima activara el dispositivo, éste se accionaría automáticamente enviando una señal con los datos de esta, a un Centro de Control, que será el que se encargue de activar la respuesta inmediata.
Además del “Proyecto Alma”, la Asociación también se dedica a concienciar a la Sociedad del problema de la Violencia de Género, impartiendo charlas y realizando diversos actos por todo el territorio Nacional. También participa y ha puesto en marcha otros muchos proyectos, relacionados con la Violencia de Género, que pueden consultarse en su página web: https://www.asociacion-alma.es/
Sustatzaileak ez du oraindik eguneraketarik argitaratu.
2 thoughts on “Dispositivo Alma – Contra la Violencia de Género”
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.
Dohaintzak (22)
- M
- ?
11/04/18
20,00 €
- ?
02/04/18
5,00 €
- ?
15/03/18
15,00 €
- ?
13/03/18
5,00 €
- ?
12/03/18
10,00 €
- ?
12/03/18
5,00 €
- ?
12/03/18
5,00 €
- ?
11/03/18
10,00 €
- J
- ?
10/03/18
5,00 €
- ?
09/03/18
10,00 €
- ?
09/03/18
5,00 €
- ?
09/03/18
15,00 €
- ?
09/03/18
5,00 €
- ?
09/03/18
5,00 €
- ?
09/03/18
10,00 €
- ?
09/03/18
10,00 €
- ?
09/03/18
5,00 €
- R
- ?
08/03/18
20,00 €
- ?
07/03/18
20,00 €
- ?
07/03/18
20,00 €

Crowdfunding solidarioan espezializatutako plataforma
Mundu osoko proiektuei diru-bilketan dugun esperientzia eskaintzen diegu.
Informazio gehiago
Gardentasun-konpromisoa
Aldez aurretik proiektu guztiak aztertzen ditugu, dohaintzak konfiantzaz eta lasaitasunez egin ahal izateko.
Informazio gehiago
Egin dohaintza modu seguruan
Https ziurtagiria. Informazio pertsonal guztiak eta ordainpeko datuek zifratuta bidaiatzen dute, modu seguruan eman dezazun.
Informazio gehiago
Para que esto funcione, todos tenemos que comprometernos!! ¡ Va por todas las mujeres que no pueden defenderse y sufren el maltrato en silencio!!! ¡Mucho ánimo y que haya suerte para cumplir los Objetivos!!
Buenas tardes,
Os escribo porque nosotros estamos desarrollando un proyecto también contra la violencia de género.
Quizás podríamos integrar ambos una vez que los implantemos…
Si queréis contactar con nosotros, por favor escribidnos a elenguas2@gmail.com