Historias de éxito
Descubre campañas exitosas de que te llegarán al corazón. Historias de personas de todos los rincones del mundo que han conseguido, gracias al crowdfunding solidario, mejorar sus vidas o las de los demás. Sueños que se cumplen cuando sucede la magia del crowdfunding y aparecen impulsores de campañas increíbles y perseverantes y donantes soñadores e infatigables.

BODAS CON LIBROS
Iñaki Luengo viajó un verano a Malawi a visitar un amigo que conoció durante su erasmus y desde entonces lleva 5 años consiguiendo que niñas del norte de Malawi puedan acudir a la escuela y tener alguna oportunidad de mejorar su futuro alejándolas del matrimonio infantil. El primer año consiguió 800€, el siguiente 5.000€, el siguiente 11.000€, el siguiente 15.000€ y va camino de superarse nuevamente. Todo un ejemplo de perseverancia y altruismo.

DEL HOSPITAL A LA CATEDRAL
Una de las historias más inspiradoras que han pasado por nuestra plataforma. Todo un ejemplo de solidaridad en su máxima expresión. Xavi Vallés, enfermo de cáncer desde 2016 y se lanzó a recaudar dinero para financiar la investigación de tumores infantiles. Recaudó más de 65.000€ entre dos campañas. Falleció en enero de 2020 y desde esa catedral desde la que entonces nos mira pudo ver como su segunda campaña conseguía el objetivo. Ni luchando la pelea de su vida dejó de ayudar a los demás. Un ejemplo de vida y un referente de la solidaridad.

APADRINA UN BECARIO
Apadrina un becario fue una campaña ejemplar promovida por “La Facultad Invisible” para apoyar a 9 estudiantes que, debido a los recortes en educación, habían perdido su beca y peligraba su posibilidad de continuar estudiando al no disponer de recursos. La campaña fue un éxito viral con apariciones en múltiples medios de comunicación generando amplia controversia y debate. El apoyo recibido fue abrumador consiguiendo el objetivo y demostrando que mucha gente es partidaria de facilitar el acceso a la educación de los demás.

EL BOSQUE AMABLE
En Asturias en el pueblo de Melendreros ,vivÍa Amable un plantador de Tejos, fue 35 años minero y lo que más le ha gustado ha sido plantar árboles, sobre todo Tejos. Cuando empezó ésta campaña tenía 97 años y seguía plantando. Fue entonces cuando unos amigos decidieron decidió recaudar en Kukumiku para plantar un bosque de 97 tejos en su honor. “Mable” como le llamaban, falleció justo cuando se desarrollaba la campaña y el bosque se plantó en su honor. ”Cuando hay ancianos que plantan árboles, que no podrán disfrutar de su sombra, no está todo perdido”

PEÑA VALENCIANISTA CIBERCHE
El mayor archivo histórico del Valencia CF, equipo de fútbol de la primera división española era fruto y mérito del la peña valencianista CIberche. Al publicar en su web, sin mala fe, unas imágenes antiguas fueron denunciados por quienes poseían sus derechos de autor y la multa puso en riesgo la continuidad de ésta peña tan querida por sus fans. La ayuda no se hizo esperar y en menos de una semana, con apariciones en medios de comunicación, difusión viral en redes sociales y apoyo de personalidad de referencia dentro del valencianismo consiguieron lograr su objetivo y continuar con su tan querida y admirada labor.

UNA SILLA PARA LUCÍA
Lucía una niña de Logroño, acababa de cumplir cinco años y nació con una enfermedad rara, encefalopatía epiléptica grave, que conlleva un retraso psicomotor agudo por lo que necesitaba una silla para sus traslados diarios ya que la que actualmente tiene, se le había quedado pequeña. Los padres en aquel momento no podían hacer frente al coste que suponía así que 12 amigos de la familia, amantes del deporte, se embarcaron en una campaña para recaudar dinero con la excusa del reto deportivo anual que realizan. No solo consiguieron el objetivo sino que además crearon una nueva campaña para que Lucía sonriese aún más.

NUTRICIÓN EN MUKE-TURI
Leire San José, una enfermera de Bilbao, que lleva viajando a (Muke-Turi) Etiopía desde 2013: “Desde el principio me quedé impactada por las carencias de los niños allí, y por los problemas que tienen derivados de una alimentación monótona y pobre en proteínas. Me parecía que la solución era “fácil” y que mi labor no podía acabar al subirme al avión para volver a casa, así que empecé a reunir colaboradores, sobre todo entre la gente de mi alrededor, y con el tiempo hemos ido aumentando el presupuesto para incluir la carne en el menú semanal de estos centros” Con los años, no solo ha conseguido mejorar su alimentación si no que también ha colaborado en la construcción de un pozo para los Menit gracias a los más de 30.000€ que ha recaudado en diferentes campañas.

MOTERAS CONTRA EL CÁNCER
Como todos los años la Asociación de Mujeres Moteras del Sur, afincada en Andalucía, utilizó su poder de convocatoria para apoyar una causa solidaria. En este caso fue para ANDEX, una asociación de lucha contra el cáncer infantil. A través de ventas de calendarios, sus famosas pulseras solidarias, donaciones directas y un despliegue espectacular de esfuerzo e implicación humana, consiguieron recaudar más de 10.000€ demostrando que la fuerza de su amor por el mundo de las motos siempre es, y será, una buena excusa para ayudar.
¿Necesitas más inspiración?
Lánzate ya a crear tu campaña o visita nuestro Centro de Ayuda y conoce todo lo que necesitas saber para dar el salto y ser parte protagonista de tu propia historia inspiradora.