Los 5 errores más comunes en una campaña de crowdfunding solidario
Conoce los 5 cosas que conviene tener en cuenta antes de lanzarte a difundir tu campaña de crowdfunding de donación o captación de fondos para una causa personal.
Los 5 errores más comunes del crowdfunding solidario y su solución.
El crowdfunding solidario es un sistema de financiación de causas emergencias y proyectos sociales muy útil y efectivo que cada vez es más conocido y utilizado por toda la sociedad. Es cada vez más fácil conocer a alguien que haya colaborado con alguna e incluso alguien que haya promovido alguna.
Lo que no es tan habitual es que conozcamos las claves y detalles de su funcionamiento. Escuchamos historias mágicas de éxito que nos emocionan pero pocas veces conocemos aquellas que fracasan. Este fracaso puede ser por múltiples motivos y no siempre achacables a nosotros mismos o nuestra campaña, a veces también hay un componente grande de suerte que no depende de nosotros.
Lo que si podemos asegurarte es que entre las personas que se acercan al crowdfunding por primera vez, estos suelen ser los 5 errores más habituales. Conocerlo te ayudará a evitarlos:
1. Pensar que solo por crear la campaña el dinero empieza a caer del cielo
Puede pasar, pero salvo casos contados, no es lo habitual.
Tener éxito en una campaña de crowdfunding requiere de varios factores y uno de ellos es la capacidad de difusión que despleguemos.
A diferencia de lo que mucha gente piensa, una campaña conlleva un esfuerzo y un tiempo que hay que estar dispuesto a dedicar y que merece la pena dedicar. Tanto en la preparación de la precampaña, en el material de nuestra página como sobretodo, mientras la campaña esté activa y tengamos que realizar la captación de fondos.
La difusión se debe hacer de manera constante, por tierra mar y aire. Hay que ir a tocar la puerta del vecino. La gentes está dispuesta a ayudar pero salvo contados casos no dedica su tiempo a buscar causas que apoyar, hay que ir a buscarles y convencerles.
2. Pensar que cualquier cosa es financiable mediante crowdfunding solidario
El crowdfunding es mágico y la gente cuando se une también pero si bien es cierto que se trata de una práctica genial para recaudar fondos no significa que también hay un porcentaje considerable de campaña que no logran su objetivo.
Los motivos pueden ser dispares y no existe una formula mágica que funcione pero en ocasiones, una campaña falla porque su proyecto, aunque esté genialmente trabajado y genialmente difundido, simplemente no motiva lo suficiente a los donantes.
Hay que tener en cuenta que los donantes son personas que están en sus casas a las que debemos convencer para que hagan el esfuerzo de colaborar. Deben sentir que su ayuda es necesaria y su dinero se va a utilizar de la forma que espera.
Solidario, es a ayudar a cambio de nada, pero no significa que sea ayudar para cualquier cosa. Se debe sentir que si hago el esfuerzo de ayudarte es porque el motivo lo merece y no existe alternativa.
Una solicitud habitualmente rechazada suele ser la de “Quiero hacer un crowdfunding para viajar por el mundo y conocerlo”. Obviamente estas apelando a la solidaridad de la gente pero si no existe algún motivo que te impida trabajar, enfermedad, incapacidad,..etc probablemente nadie o casi nadie pretenda hacer el esfuerzo de donarte su dinero, que tanto le ha costado conseguir.
La gente es maravillosa y está a la vuelta de la esquina esperando para ayudar, pero también necesita motivos razonables y una historia digna de ser ayudada.
3. Pensar que cualquier persona va a colaborar con nuestra campaña
Las campañas se financian inicial y principalmente mediante nuestro circulo cercano. Para conseguir que gente que no nos conoce colabore con nuestra campaña es fundamental haber recibido el apoyo de nuestro circulo o comunidad.
Si no recibimos apoyo ni de nuestros amigos, familia, vecinos, compañeros…etc ¿cómo pretendemos que gente que no nos conozca confie en nosotros?
Es fundamental convencer a nuestro seres queridos y conseguir que apoyen nuestra campaña lo antes posible.
Conseguir que gente desconocida nos apoye no es fácil. La campaña primero debe haber conseguido un importante apoyo de su circulo cercano, si éste será imposible aspirar a más, posteriormente deberemos desarrollar una amplia difusión, por supuesto conseguir aparecer en medios de comunicación será fundamental. Hacer una campaña viral es muy difícil pero siempre hay que intentarlo. Apoyo de famosos, sorteos, empresas,…etc servirán de ayuda.
Pero lo principal siempre, y en cualquier fase, será que nuestro proyecto emocione y sensibilice a los donantes lo suficiente como para que sientan que su ayuda es fundamental.
4. Pensar que cualquier cantidad es posible
Una vez más, el crowdfunding es mágico pero el dinero no cae del cielo, hay que ir a buscarlo.
Un error habitual es solicitar el dinero que desearíamos obtener sin pensar en si seremos capaces de conseguir el suficiente apoyo. No es lo mismo conseguir 5.000€ que conseguir 50.000€ o 500.000€.
El objetivo de recaudación debe ser razonable y acorde a nuestras posibilidades de difusión y número de personas que vamos a alcanzar.
Lo recomendable, sobretodo si se trata de una primera experiencia, es tratar de conseguir la cantidad mínima que necesitamos para poner nuestro proyecto en marcha. Luego siempre podremos ir ampliándola en función del éxito. Más una mezcla entre lo que creemos que somos capaces de conseguir y la cantidad mínima que necesitamos, en lugar de lo que desearíamos conseguir pero tal vez sea demasiado dificil.
Además un objetivo demasiado difícil y lejano genera pereza, fatiga y desanimo en los donantes.
Aunque las estadísticas están para romperlas calcula en funraising online y captaciones de fondos el porcentaje de conversiones o personas que conseguimos que donen es el 3% de la gente que alcanzamos. Y el donativo medio de particulares es de 35€. Con esos datos podrás calcular cuánta gente necesitas alcanzar para conseguir tu objetivo y si parece un plan posible o imposible.
En cualquier caso, nadie saber mejor que tú lo que tu campaña es capaz de conseguir. Nosotros simplemente recomendamos basándonos en nuestra experiencia. Hemos visto campañas con todo en contra conseguir cantidades enormes como igualmente hemos visto no conseguir su objetivo a campañas que tenían todos los ingredientes para lograrlo.
Lo que sí estamos seguros es que el fracaso no forma parte de una campaña. Incluso aunque no consigamos nuestro objetivo seguro que la experiencia nos ha enriquecido y hemos aprendido mucho para la siguiente oportunidad. Cuando se trata de una buena causa la única forma de fracasar es no intentándolo.
Intentarlo siempre merece la pena.
5. Material imágenes/vídeos/ textos de baja calidad.
Uno de los errores habituales en una campaña es no preparar bien los textos y la imágenes.
La imágenes serán nuestra carta de presentación. Sobre todo la principal que aprecerá en todos los lugares destacados. Si las imágenes no son de calidad, no reflejan la campaña o directamente no tienen nada que aportar porque las hemos buscado en google, nuestra campaña nace torcida y con pocas posibilidades de éxito.
En Kukumiku el tamaño mínimo es de 750×500 pixeles, algo por debajo de eso probablemente proyecto falta de calidad, seriedad o capacidad. La gentes que nos conoce no necesitará mucho para colaborar con nosotros pero los que no nos conocen se llevarán una mala imágenes de nosotros.
En cuanto a los textos sucede lo mismo, deben ser claros, entendibles, lo más amenos y emocionantes posibles y por supuesto no contener faltas de ortografía. Si tiene muchas falta de ortografía la imagen que proyectará será muy mala. Hay que tener en cuenta que la gente debe valorar si poner su dinero en nuestras manos y para ello debemos proyectar seriedad, esfuerzo, trabajo y confianza.
Ahora ya que ya conoces los principales errores tenlos en cuenta para tratar de evitarlos. En resumen, lo que se puede decir es que el principal error es no planificar aunque sea un poquito lo que vamos a hacer y pensar que cualquier cosa se puede hacer de cualquier manera.
Con un poquito de sentido común y preparación previa nuestra posibilidades aumentarán enormemente.

Consejos para difundir
Description for this block. You can use this space for describing your block.

Planificar estrategia
Description for this block. You can use this space for describing your block.

Consejos para crear una página atractiva
Description for this block. You can use this space for describing your block.