Colabora con Youtubers de Corazón
Colabora con l@s alumn@s de 4º de Primaria para que los niños hospitalizados puedan disfrutar de un espacio mágico.
LA AZOTEA AZUL Y EL COLEGIO SAN HERMENEGILDO
Desde 4º de E. Primaria del Colegio San Hermenegildo, nos sumergimos en un proyecto muy ambicioso y con un carácter social y humano muy especial. Nos embarcamos en La Azotea Azul, un proyecto de la Fundación El Gancho Infantil junto con el Hospital Virgen del Rocío, con el que se pretende construir un espacio lúdico-terapéutico al aire libre en la azotea del mismo hospital. Es un hecho sin precedentes en Andalucía, y queremos que nuestros alumnos sean parte del mismo, para que cada día que miren al cielo al pasar por este hospital, sepan que su esfuerzo hizo que parte de esta construcción mágica fuese posible.
Para esto, nos planteamos conseguir 3.000 euros en solo 30 días mediante una campaña de micromecenazgo. Aunque a simple vista pueda parecer mucho, si cada una de las personas que lee este mensaje aporta entre 1 y 5 euros, multiplicaríamos nuestro objetivo varias veces en pocos días, por lo que estamos seguros que es posible.
Nuestros alumnos han puesto todo su empeño y necesitan de la ayuda fundamental de todos nosotros, y han grabado unos vídeos promocionales que nos gustaría que compartieseis en vuestras redes sociales, entre vuestros amigos, compañeros, mediante mensajes de difusión de Whatsapp, etc. El poder de cada uno de nosotros es inmenso para hacer que este proyecto llegue a miles de personas, y con esto, nuestros alumnos se llevarán el mejor de los aprendizajes que se le puede dar a un niño hoy en día, compartir y esforzarse por los demás con el corazón.
[image src=”https://www.kukumiku.com/wp-content/uploads/2018/06/azxotea-video.jpg” link=”true” href=”https://www.youtube.com/embed/2IJbpz4-mYU?rel=0″ lightbox_video=”true”] [lightbox]
LA AZOTEA AZUL
El Hospital Virgen del Rocío y la Fundación El Gancho Infantil han puesto en marcha el proyecto: La Azotea Azul
Este es un espacio lúdico-terapéutico al aire libre en la azotea del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla, el cual ocupará unos 560 metros cuadrados. Un jardín mágico para que la recuperación de los niños ingresados sea lo más corta y amena posible.
Salir al mundo real será una realidad, y allí le esperan juegos terapéuticos para todas las edades, zona recreativa, solárium, espacios para cine, teatro y sala multisensorial (con maestros, logopedas, fisioterapeutas, psicólogos, sus propias familias y amigos, etc.)
Así podrán dejar atrás las luces artificiales y respirar el aire natural, compartiendo este espacio con amigos, familias, hermanos…en definitiva, un espacio pensando para la convivencia donde el anfitrión es el niño hospitalizado.
Tendrán cabida los más de 4.000 niños que pasan por el Hospital cada año.
No podemos olvidar que lo más importante de este proyecto es que el juego cura, y esto sumado al hecho de conectar con su entorno y sus seres queridos les hará desconectar.
Descripción detallada del espacio:
- GRAN CARPA CENTRAL: carpa principal con escenario y bancos en forma de C para la audiencia, zona de backstage para disfrazarse…y parte de muro alzado para proyección de cine.
- ZONA TAQUILLA: bancos corridos circulares con pequeño estanque de agua en su área central y quiosco-taquilla con techo de chistera para uso de los niños (biblioteca, reparto de chucherías, entrega de regalos, etc.).
- ZONA MERENDERO: para celebrar cumples, juegos de mesa, estar en familia, con amigos, merendar…
- ZONA DE ACROBACIA: columpios homologados para uso infantil, toldos triangulares dispuestos de forma dinámica para que circule el aire y de sombra a la zona.
- ZONA RELAX: suelo de goma y banco corrido por todo su perímetro para poder hacer ejercicios de rehabilitación al aire libre.
- SALA MULTISENSORIAL en el interior del edificio. Una habitación de unos 25 m2 dotada con material y aparatos específicos para estímulos sensoriales proporcionados por profesionales a los niños hospitalizados que precisen dicha terapia.
Rodeado de vegetación, cristal y muros y pizarras para desarrollar juegos terapéuticos que ayuden a la pronta recuperación de los niños:
- Árbol donde puedan reflejar sus sueños.
- WhatsApp de las emociones.
- Frases motivadoras repartidas por toda la azotea.
- Pared del agradecimiento.
- Pared de apoyo de los familiares y amigos.
El Proyecto ‘LA PUERTA AZUL’ se enmarca en la estrategia “AL LADO” de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía cuyo fin es dar voz a los menores que se enfrentan a una situación de adversidad en salud o de cronicidad. Se basa en el desarrollo de la cooperación, entre servicios y asociaciones de personas afectadas y familiares, para recuperar el proyecto de vida del menor y de las personas de su entorno más próximo.
Actualmente en los problemas de salud crónicos de la infancia prevalece el enfoque centrado en la asistencia clínica, resultando que la historia lo es de la enfermedad y no de la persona que lo padece, siguiendo esencialmente un guión trazado por los hitos clínicos, es lo que se denomina enfoque patográfico. Con el proyecto “LA PUERTA AZUL” este enfoque se quiere completar, con una visión centrada en la vivencia de la enfermedad de los niños y sus familias.
De esta manera, “LA AZOTEA AZUL” pretende ser “ventana abierta a la vida” y que forme parte de las vivencias cotidianas de todas las personas afectadas.
Información económica
Con el fin de crear un proyecto con unos sólidos cimientos, la presidenta de la Fundación El Gancho, Marta Baturone, y la directora del Hospital Virgen del Rocío, Nieves Carrasco, firmaron el pasado día 10 de abril un convenio de colaboración para los próximos 5 años, donde se marcan los objetivos para la construcción de “LA AZOTEA AZUL” y su mantenimiento en los próximos años.
Se ha creado un comité ejecutivo formado por un equipo de personas de las dos entidades que trabajarán día a día y mano a mano para que la construcción de este jardín sea una realidad en el menor tiempo posible.
La FUNDACIÓN EL GANCHO INFANTIL se crea en marzo del 2018 con el objetivo de dar apoyo material, psicológico y emocional a los menores de edad enfermos y a sus familias, y para mejorar la calidad de vida de la infancia, adolescencia y familias en situación de vulnerabilidad. Esto es, nace con el objetivo de cubrir necesidades y solucionar problemas que afectan al mundo de la infancia en nuestro entorno. A pesar de que somos una sociedad avanzada, son numerosos los problemas y las necesidades de los más pequeños, que muchas veces son los grandes olvidados en nuestra sociedad.
El promotor no ha publicado todavía ninguna actualización.
Donaciones (34)
- ?
04/07/18
2.820,00 €
Donativo offline
Recaudado en donaciones en el Colegio
- ?
26/06/18
20,00 €
- ?
25/06/18
10,00 €
- ?
24/06/18
5,00 €
- ?
23/06/18
20,00 €
- ?
21/06/18
5,00 €
- ?
19/06/18
5,00 €
- ?
19/06/18
10,00 €
- ?
19/06/18
20,00 €
- E
- ?
16/06/18
20,00 €
- ?
15/06/18
5,00 €
- ?
14/06/18
5,00 €
- ?
14/06/18
5,00 €
- ?
12/06/18
10,00 €
- ?
12/06/18
20,00 €
- ?
12/06/18
30,00 €
- ?
11/06/18
5,00 €
- ?
11/06/18
5,00 €
- ?
10/06/18
10,00 €
- ?
09/06/18
5,00 €
- ?
08/06/18
20,00 €
- ?
08/06/18
5,00 €
- ?
08/06/18
30,00 €
- ?
08/06/18
5,00 €
- ?
07/06/18
20,00 €
- ?
07/06/18
5,00 €
- ?
07/06/18
10,00 €
- ?
07/06/18
5,00 €
- ?
07/06/18
10,00 €
- B
- ?
07/06/18
5,00 €
- ?
07/06/18
5,00 €
- ?
07/06/18
5,00 €

Plataforma especializada en crowdfunding solidario
Ofrecemos nuestra experiencia en recaudación de fondos a proyectos de todo el mundo.
Más información
Compromiso de transparencia
Analizamos previamente todos los proyectos para que puedas donar con confianza y tranquilidad.
Más información
Dona de forma segura
Certificado https. Toda la información personal y datos de pago viajan cifrados para que dones de forma segura.
Más información