Desnutrición infantil en Etiopía
Colabora para paliar la desnutrición crónica infantil que padece Etiopía haciendo posible que en los centros infantiles tengan una dieta variada con aportes proteicos.
Desnutrición infantil en Etiopía
Hola, me llamo Leire, tengo 33 años y soy de Bilbao. Soy enfermera y aquí trabajo en la Unidad de Reanimación del Hospital de Cruces. Llevo desde 2013 viajando a Etiopía colaborando con la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol, que lleva en el país unos 25 años trabajando en diferentes aspectos con el objetivo común de la seguridad alimentaria. Tienen proyecto en 4 sitios diferentes en el pais: Muke Turi, Mizan Teferi, Andode y Nyangatom. Conocí el proyecto mediante una fundación de Málaga que organizaba un voluntariado en grupo en Septiembre de 2013, y desde entonces vuelvo anualmente e intento ir a un par de pueblos para echar una mano porque me encantó el enfoque integral del proyecto y la manera de trabajar con la gente que tienen.
Empecemos por el principio: el agua. Es un bien preciado en Etiopia, ya que solo hay un par de meses de lluvias y todos los dias hay que ir a buscarla al río. Esta comunidad se dedica a excavar pozos para compartir entre las familias que viven cerca y posibilitar asi el acceso al agua durante todo el año.
Se realizan cursos de agricultura para que la gente aprenda a cultivar una huerta domestica y que pueda tener comida todo el año, ya que de otra manera solo tienen una cosecha, y con el pozo ya tienen solucionado el tema del riego. Tambien se les enseña a cocinar aquellos alimentos que no son conocidos por ellos hasta ahora para que los integren en su alimentación, que es muy poco variada y pobre nutritivamente hablando.
En Andode tienen un par de centros de salud que dan atención a un gran área rural muy desatendida, se hacen charlas de nutrición, existe un programa de apoyo a personas desnutridas y realizan vacunacion infantil en pueblos pequeños de alrededor.
Esta comunidad además tiene varios centros para niños de entre 3 y 6 años, edad previa a la escuela primaria. El concepto de educación infantil no existe allí. Algunos de ellos cuentan con un programa de educación infantil pero la principal función es nutricional. Los niños desayunan y comen en el centro, y muchos no comen más en sus casas. La dieta etíope se basa en un cereal, el teff, con el que hacen una torta que llaman injera. El desayuno, la comida y la cena es casi siempre lo mismo: esta injera con shiro, una crema de legumbres picante. Los centros han ido adaptando y mejorando sus menús, siempre con los recursos de la zona, legumbres, cereales, vegetales…
Pero la desnutrición crónica es por desgracia más que habitual en Etiopía y afecta al 51% de la población infantil, por lo que desde el principio vimos la necesidad de mejorar el aporte proteico en la dieta de los niños. La mayoría de las familias etíopes solo comen carne 7 veces al año, en los días santos, y pensamos que incluirla una vez la semana en los centros sería estupendo.
Puedes ayudarles
Como enfermera, mi labor allí consiste en apoyar el trabajo del centro de salud, hacer talleres, charlas para embarazadas, vacunacion… y lo que va surgiendo en el día a día, que no es poco. En cada viaje intento visitar dos lugares diferentes porque ademas también realizo un “chequeo médico” de los peques que acuden a los centros.
Desde el principio me quede impactada por las carencias de los niños allí, y por los problemas que tienen derivados de una alimentación monótona y pobre en proteínas. Me parecía que la solución era “fácil” y que mi labor no podía acabar al subirme al avión para volver a casa, así que empecé a reunir patrocinadores, sobre todo entre la gente de mi alrededor, y con el tiempo hemos ido aumentando el presupuesto para incluir la carne en el menú semanal de estos centros.
Haciéndote socio de Kukumiku tú también puedes colaborar desde sólo 5 euros al mes, y a medida que seamos más gente podremos comprar carne para más centros.
Beneficiarios
Desde 2013 hasta este curso escolar 2019-2020 hemos llevado la carne a dos centros en Muke Turi, pero este año hemos hecho un cambio de planes.
Acabo de volver de estar alli 5 semanas y debido a la necesidad que tienen en el área de Mizan Teferi y alrededores decidimos cambiar los destinatarios de esta iniciativa, ya que MukeTuri como pueblo ha crecido y sus habitantes tienen una calidad de vida un poquito mejor que antes. Al revisar a los peques en Mizan Teferi me encontré con mas de un 30% de niños con desnutricion, es por eso que nos planteamos reorientar lo de la carne.
Ademas, 1 vez al mes, se visita otro centro que esta aislado en las montañas al que acuden niños y niñas extremadamente pobres. Este guardería la conocimos hace un par de años, y nos impacto tanto que también sostenemos el menú diario con colaboradores en otro proyecto de la plataforma:
https://www.kukumiku.com/proyectos/comida-para-menit/
Nuestro objetivo es llegar a los 7 centros que llevan las misioneras y me encantaría no tener que elegir en qué centros ayudamos con la carne, así que cada aportación es enormemente valiosa!!!!
Con muy poco, marcamos una diferencia en la nutrición de estos niños. Aunque aún queda mucho por hacer, hemos rebautizado los jueves como ¡¡¡¡los días de la carne!!!!
Información económica
El presupuesto que se reúne va directo para pagar la cuenta de la carnicería.
En 2015 pudimos reunir nada menos que 3000€.
El precio de la carne oscila entre 4 y 5€, dependiendo del precio en el momento de la compra que va variando de principio a fin de curso, así que durante todo el año se compran semanalmente unos 12kg de carne para Muke Turi y 3kg para Mechela.
Aún es poco, pero al principio era menos y con tu ayuda ¡podemos mejorarlo!
Esto es una iniciativa personal en colaboración con MCSPA, una comunidad misionera que trabaja en Etiopía desde hace casi 20 años. Desarrollan varias actividades, pero todas con un objetivo común: la seguridad alimentaria.
En 2012 participé por primera vez en el proyecto como voluntaria y se me ocurrió que aparte de mi presencia y tiempo (he vuelto cada año como enfermera), podría intentar conseguir fondos para ayudar en el menú de los centros materno-infantiles
El promotor no ha publicado todavía ninguna actualización.
Donaciones (1492)
- G
- I
- P
- J
- a
- D
- C
- A
- L
- A
- A
- J
- D
- G
- C
- A
- P
- I
- A
- a
- L
- A
- a
- D
- C
- A
- A
- I
- A
- L
- P
- J
- G
- A
- A
- I
- A
- L
- P
- J
- G
- a
- D
- C
- J
- a
- G
- D
- C
- A
- A
- I
- A
- L
- P
- V
02/07/23
40,00 €
Victor
Una pequeña aportacion para vuestra gran labor!
- J
- G
- a
- D
- C
- A
- A
- I
- A
- P
- L
- a
29/05/23
10,00 €
Adrian
- P
- J
- G
- a
- D
- C
- A
- A
- I
- A
- L
- ?
22/04/23
5,00 €
Anónimo
- A
- A
- I
- A
- P
- L
- J
- G
- a
- D
- C
- A
- L
- a
- P
- J
- G
- D
- C
- A
- A
- I
- L
- A
- J
- A
- G
- P
- a
- D
- A
- I
- C
- A
- A
- I
- L
- A
- P
- J
- G
- a
- D
- C
- D
- C
- A
- A
- I
- A
- L
- P
- J
- G
- a
- d
- P
- J
- G
- a
- D
- C
- A
- A
- I
- A
- L
- d
- C
- A
- A
- I
- A
- L
- P
- J
- G
- a
- D
- d
- A
- A
- I
- A
- L
- P
- J
- G
- a
- D
- C
- d
- d
- J
- G
- a
- D
- C
- A
- A
- I
- A
- L
- P
- A
- A
- I
- A
- L
- P
- J
- G
- a
- D
- C
- d
- d
- J
- G
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- A
- A
- L
- P
- C
- A
- I
- A
- L
- A
- P
- J
- G
- a
- D
- d
- A
- A
- I
- L
- A
- P
- J
- G
- a
- D
- C
- d
- D
- C
- A
- I
- A
- L
- A
- P
- G
- J
- a
- d
- d
- P
- J
- G
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- A
- A
- L
- A
- I
- A
- L
- A
- P
- J
- a
- G
- B
- D
- C
- d
- G
- B
- a
- D
- C
- I
- A
- A
- A
- L
- P
- J
- d
- G
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- A
- L
- A
- P
- J
- d
- G
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- A
- A
- L
- P
- J
- d
- I
- A
- A
- A
- L
- P
- J
- D
- a
- G
- B
- C
- d
- A
- P
- J
- G
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- A
- L
- d
- d
- A
- L
- A
- P
- J
- G
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- d
- A
- L
- A
- L
- G
- J
- P
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- d
- J
- G
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- L
- A
- A
- L
- P
- A
- L
- P
- J
- G
- a
- D
- B
- C
- I
- A
- A
- L
- d
21/03/21
5,00 €
Kayser Rafael Giron
Niños son el futuro del mundo, hay que ayudar a mejorar su vida y tendremos un mejor mudo
- d
- A
- I
- L
- A
- A
- L
- P
- G
- J
- D
- a
- B
- C
- d
- C
- I
- A
- A
- L
- A
- L
- G
- J
- P
- a
- D
- B
- ?
29/01/21
5,00 €
Anónimo
- C
- L
- A
- I
- A
- A
- L
- P
- G
- J
- a
- D
- B
- d
- ?
04/01/21
50,00 €
Anónimo
29/12/20
1.955,00 €
Leire San José
- a
- D
- C
- B
- A
- I
- L
- A
- A
- L
- P
- G
- J
- E
20/12/20
20,00 €
Elena Reifarth
- d